05. Evaluación
6 marzo 2025
¿Cómo evaluar?
Para evaluar la labor de los estudiantes durante las prácticas se ha de cumplimentar una hoja de evaluación por cada alumno. La evaluación debe realizarse a través del siguiente enlace:
Del mismo modo, el alumno deberá firmar por cada día de asistencia a las prácticas (Hoja de Registro de Asistencia),
Formulario de Evaluación
- Estancias I (3º Curso) – Realizadas de marzo a mayo
- Estancias II (4º Curso) – Realizadas de octubre a noviembre
- Estancias III (4º Curso) – Realizadas de noviembre a diciembre
- Estancias IV (4º Curso) – Realizadas de febrero a marzo
¿Qué debe aprender el alumno?
El objetivo de las estancias prácticas es que los alumnos obtengan los siguientes resultados del aprendizaje:
- 01Realizar adecuadamente una Historia de Fisioterapia y establecer objetivos del tratamiento basados en una propuesta de un programa de técnicas específicas que permita conseguir los fines propuestos.
- 02 Realizar un informe escrito detallado que incluya la valoración y diagnóstico fisioterapéutico basado en la ICF, junto con la evolución del paciente a lo largo del tratamiento aplicado.
- 03 Ejecutar con destreza las distintas técnicas de Fisioterapia, aplicando las normas de ergonomía, seguridad y control necesarias tanto para el profesional como para el usuario/paciente.
- 04 Demostrar capacidad para organizar y planificar el trabajo asignado en cualquier centro de trabajo teniendo en cuenta condicionantes laborales, entre los que se incluyen los medios disponibles y el tiempo destinado para la terapia.
- 05 Colaborar y participar activamente en las actividades planificadas en el servicio siendo capaz de valorar de forma crítica y, basándose en la evidencia y en el saber científico, los aspectos relacionados con el programa terapéutico y preventivo aplicado.
- 06 Mantener un nivel de actualización en el conocimiento en las habilidades y actitudes relacionadas con las competencias profesionales mediante un proceso de formación permanente.
- 07 Poseer una capacidad de comunicación oral adecuada tanto con el resto del equipo multidisciplinar como con el paciente y su familia, respetando las normas éticas el secreto profesional.
- 08 Facilitar la adaptación del paciente/usuario y de la familia a las diferentes situaciones derivadas de su estado de salud y de su estado funcional.
En caso de duda,
Contacte con el profesor del módulo correspondiente. (contacto aquí)